.jpg)
Landmark
Concept Spaces
Equilibrio entre funcionalidad, bienestar y sostenibilidad
Reto_
Uno de los principales retos del proyecto fue mantener la máxima calidad y eficiencia sin incrementar costos, algo que pasaba por proponer alternativas para optimizar la propuesta original. Así, el enfoque inicial tuvo que ser reformulado con un claro objetivo: conseguir un equilibrio entre calidad, sostenibilidad y costos.
Solución_
En respuesta, se desarrolló una propuesta en la que el 100% de los materiales cumplen con estrictas normativas ambientales, incorporando certificados EDP, ISO 14006 de ecodiseño y ecoetiquetas de producto. Además, se optimizó la cadena de suministro, mejorando los controles de calidad y la eficiencia en la ejecución del proyecto.
Innovación_
Su interiorismo ha sido cuidadosamente seleccionado para adaptarse a la diversidad de perfiles de compañías que operan en el espacio, creando un ambiente profesional y acogedor que fomenta la creatividad y la productividad. Para ello, se ha buscado un estilo neutro, agradable y funcional para el día a día.
RESERVA

RESERVA

Concept Spaces

Concept Spaces
Materiales nobles y una paleta cromática neutra
Los espacios abiertos son un rasgo distintivo del proyecto, ofreciendo flexibilidad para adaptarse a las necesidades de cada usuario. Este enfoque versátil está complementado por el uso de materiales nobles como la madera, que aporta calidez, y una paleta de colores neutros que incorpora contrastes cromáticos estratégicos para añadir dinamismo visual. La combinación de estos elementos refleja modernidad, además de un compromiso con la funcionalidad y el diseño sostenible.

Conexión con la naturaleza y la comunidad
El edificio Landmark cuenta con una variedad de Concept Spaces diseñados para satisfacer las diversas necesidades de sus usuarios. Zonas como la Lockers Area, la Breakout Area, los Meeting Rooms, el Coffice y el Team Space han sido cuidadosamente concebidas para fomentar la funcionalidad y la colaboración. En la mayoría de estos espacios, la naturaleza exterior se integra de manera natural gracias a las grandes ventanas acristaladas, que permiten la entrada de luz natural y ofrecen vistas relajantes. Este contacto con el entorno exterior no solo aporta un toque de frescura, sino que también mejora la experiencia de quienes trabajan o interactúan en el edificio, creando un ambiente acogedor y estimulante.
zonificación
Soluciones de mobiliario con certificado de sostenibilidad
El contacto visual con la vegetación y el uso de materiales sostenibles convierten al edificio en un espacio de referencia para compañías profesionales que buscan combinar eficiencia operativa con una experiencia laboral saludable y gratificante. Para lograrlo, se han seleccionado soluciones de mobiliario que cumplen con certificados de sostenibilidad y se ha reducido el número de proveedores implicados para mejorar tanto en controles de calidad como de ejecución.


Un proyecto realizado por el estudio de arquitectura BCA, cuyo interiorismo ha realizado íntegramente el equipo de Bernadí.
Ficha Técnica
- BCA Arquitectura
- Pg. de la Zona Franca, 28-38, Sants-Montjuïc, 08038 Barcelona
- IOSA INMUEBLES
- IOSA INMUEBLES
RESERVA
